Curiosidades


·Es imposible lamerse el codo.

·Un cocodrilo no puede sacar la lengua.

·El corazón de la gamba está en su cabeza.

·La gente dice salud o jesús cuando estornudas porque durante el estornudo el corazón se detiene un milisegundo.

·En un estudio de 200 mil avestruces por un período de 80 años en ningún caso se reportó que una de ellas metiese la cabeza bajo tierra ni lo intentase.

·Es físicamente imposible para los cerdos mirar al cielo.

·Entre los años 1937 y 1945 Heinz produjo una versión de la sopa de letras especiales para el mercado alemán que consistía en pequeñas swastikas de pasta

·Más del 50 de la población en el planeta nunca ha hecho ni recibido una llamada telefónica. 

·Ni las ratas ni los caballos pueden vomitar.

·Si estornudas muy fuerte puedes fracturarte una costilla.

·Si tratas de contener un estorunudo puedes romper un vaso sanguíneo en la cabeza o el cuello y morir.

·Si mantienes abiertos a la fuerza los ojos saltarán fuera de su órbita.

·Las ratas se multiplican tan rápidamente que en 18 meses dos ratas pueden tener más de un millón de descendientes.

· Usar audífonos durante sólo una hora aumenta la bacterías en el oído unas 700 veces.

·Si el gobierno americano asegura que no tiene conocimiento sobre 0extraterrestres, ¿porqué en el título 14 sección 1211 del Código de Regulación Federal implementado el 16 de julio de 1969 se declara ilegal que los ciudadanos de Estados Unidos tengan algún tipo de contacto con extraterrestres o sus vehículos?.

·En cada capítulo de la serie Seinfel hay un Superman en algún sitio.

·El mechero se inventó antes que las cerillas.

·El 35% de las personas que recurren a los anuncios personales para encontrar parejas ya están casadas.

·El 23% de los fallos en las fotocopiadoras en el mundo están causados por personas que se sientan encima y se fotocopian el culo.

·La mayoría de los pintalabios contienen escamas de pescados.

·Igual que las huellas digitales cada lengua es única.

·Apuesto a que has intentado lamerte el codo.

No hay comentarios:

Publicaciones Populares